5 Claves para mejorar la imagen de nuestro negocio

La mayoría de empresarios, pequeños empresarios y en general PYMEs, están enfocados normalmente en hacer lo mejor posible su trabajo. Esto es por supuesto muy importante, pero no es lo único que decide el éxito o fracaso de nuestra empresa.

La imagen que tiene un negocio ante el público es crucial en todos los sentidos. Muchas veces los clientes, o potenciales clientes, se pueden guíar más por las apariencias que por otros factores; debemos por tanto trabajar en nuestra imagen.

Cómo mejorar la imagen de nuestra empresa

Además de enfocar nuestros esfuerzos en hacer nuestra actividad principal, gestionar nuestro negocio y hacer otras cosas como puede ser buscar una subvención para PYMEs, también debemos de tomarnos un tiempo para reflexionar la imagen que damos al público. Por supuesto, cualquier problema que veamos debe de ser solucionado con la mayor brevedad posible para no seguir afectando nuestras ventas.

A continuación, veremos 5 claves o consejos principales que debemos de tener en cuenta a la hora de mejorar la imagen de nuestro negocio. Este es un tema que a veces no es tan sencillo y que tiene varios factores a tener en cuenta. Además, dependiendo del tipo de empresa o modelo de negocio que tengamos, dependerán las medidas a tomar en este sentido.

1. Cuidar las redes sociales y la web empresarial

Hoy es muy raro que una empresa no tenga algún tipo de actividad en internet, ya sea mediante una página web, red social o incluso grupos de mensajería desde el móvil. Es necesario que el contenido que publiquemos para que nuestros clientes, y el público en general, lo vean, sea adecuado para la actividad que hacemos.

Por ejemplo, si tenemos un bar de copas, no debemos de usar un lenguaje demasiado formal o complicado, al contrario de lo que pasaría, por ejemplo, en la web o redes sociales de un asesor fiscal. Para mejorar nuestra imagen como empresa es necesario, por tanto, tener cuidado con el lenguaje y estética de nuestras plataformas por internet.

2. No ofertar precios demasiado bajos

En algunos negocios, aunque esto depende enormemente del tipo de mercado al que nos dirigimos, se suelen reducir precios de forma importante esperando que los clientes se sientan atraidos por esos precios. Hay que tener en cuenta, no obstante, que ofertar precios demasiado bajos puede ser, en algunos casos, algo contraproducente.

Los clientes pueden llegar a sospechar de la calidad del producto o del funcionamiento de los servicios que estemos ofreciendo. Si se quiere competir contra otras empresas utilizando los precios, es decir reduciendo los precios de oferta, debemos de tener cuidado de no exagerar para no afectar nuestra imagen como empresa.

3. Mejorar el servicio al cliente

Parecido a lo que decíamos en el caso de las páginas web y las redes sociales, debemos de utilizar un lenguaje apropiado a la hora de hablar y comunicarnos (por ejemplo por escrito, vía correo electrónico) con los clientes que tiene nuestra empresa. Un trato amigable y agradable es, por otra parte, una necesidad para lograr una buena imagen.

En muchos casos sucede que los negocios con ciertos clientes se pueden romper simplemente porque el cliente piense que ha sido maltratado, máxime si la competencia ofrece condiciones parecidas a las nuestras. Si tenemos una plantilla, además, debemos de hablar con ellos sobre la gran importancia de dar un buen servicio al cliente.

4. Profesionalizar nuestras gestiones

Puede parecer, a simple vista, que profesionalizar las gestiones internas de nuestra empresa poco tiene que ver con la imagen que nuestro negocio tiene de caras al público. No obstante, utilizar por ejemplo buenos modelos de facturas puede hacer una enorme diferencia.

Si usamos un programa de facturación como Factura2, podemos dar una buena imagen al cliente por el uso de facturas con un aspecto profesional; si por el contrario facturamos con una plantilla cualquiera de excel, por ejemplo, además de correr el riesgo de cometer errores, la imagen que damos al cliente de nosotros no es de mucha seriedad.

5. Mejorar los espacios de nuestra oficina

Este último aspecto de la imagen empresarial no afecta a todas las empresas, ya sea porque estemos ante un autónomo que trabaja desde casa o porque es una empresa que opera por internet; en estos casos, no obstante, hay que prestar especial atención a nuestra página web, pues es la única imagen que el cliente tiene de nosotros.

Ahora bien, si tenemos una oficina donde vengan clientes o una tienda abierta al público, hay que cuidar los pequeños detalles. Temperaturas muy frías en invierno o muy calientes en verano, malos olores, paredes o suelos sucios, etc. pueden dar un terrible aspecto. Si queremos mejorar nuestra imagen es necesario que tengamos un espacio adecuado para recibir a los clientes (pensando en su comodidad y en generarles una buena impresión de nosotros).

También te puede interesar este contenido:
Programa de facturación
Regístrate gratis, ya somos más de 11.000 pymes y autónomos ! Prueba nuestro programa de facturación, te sorprenderás de cuanto puede ayudarte con la gestión de tu negocio
Tu email:
Tu nombre:
Uso de cookiesAceptar
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar el análisis de hábitos de navegación en nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra política de cookies.